|
![]() |
Más que un cambio de nombre,una nueva ruta académica
|
|
![]() |
|
Después
de un proceso de reestructuración largo y laborioso, cerramos el año de 2012
con nuevos directivos, tanto de nuestra unidad académica como de nuestro
programa de maestría. Como resultado de este proceso, que incluyó una
reestructuración de nuestros programas de estudio, nuestras orientaciones,
nuestros perfiles de ingreso y egreso, hemos recibido una buena noticia: el
ingreso de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas en el Padrón
Nacional de Postgrados de Calidad de CONACyT. Este aval
institucional nos brinda la posibilidad de ofrecer mejores condiciones de
estudio para nuestros estudiantes, aunque también incrementa los requerimientos
académicos tanto para ellos como para nuestros docentes.
Como consecuencia de esta nueva circunstancia, también la revista FILHA, como instrumento para divulgar y promover la reflexión en torno a las humanidades —filosofía, historia, artes, literatura, educación— ha diversificado sus contenidos. En este número, el doctor Juan Carlos Orejudo participa con una reflexión sobre las ideas estéticas de Hannah Arendt; Raúl García Rodríguez habla sobre las implicaciones de la eternidad y el olvido en tres poemas de Jorge Luis Borges; Sergio Aguilar Reveles y María de Lourdes Salas Luévano nos presentan un ensayo sobre la calidad de educación en relación con las competencias para la vida; Elena Zhizhko nos ofrece un ensayo sobre los aspectos teóricos prácticos del investigador educativo, además de una reseña sobre las implicaciones educativas del libro “Semper in altum”, editado por la Universidad Juan Pablo II; finalmente, Claudia Torres González, Rocío Rodríguez Aguirre y José María Ramírez Ruiz tratan las competencias docentes en educación superior. Rescatando nuestra sección de traducciones, presentamos una versión inédita en español del cuento “El faro”, de Edgar Allan Poe.
Directorio:
Director de la Unidad Académica de Docencia Superior: C. a Dr. Ernesto Pesci Gaytán. Responsable de la MIHE: Dra. María José Sánchez Usón.
Coordinación editorial: Dr. Gonzalo Lizardo Méndez.
Consejo Editorial:
Dr. Javier Acosta Escareño, Mtro. Ciprian F. Ardelean,
C. a Dr. Ignacio Chávez Loera,
Mtra. Laura Cordero Gamboa,
Dr. Sergio Espinosa Proa, Mtro. Juan Horacio Garibay Venegas, C. a Dr. Nelson Guzmán
Robledo, Dra. Beatriz Herrera Guzmán,
Dr. Gonzalo Lizardo Méndez, Dr. Francisco Muro González, C. a Dr. Ernesto Pesci Gaytán, Dr. Marco Antonio Salas Luévano, Dra. María de Lourdes Salas Luévano,
Dra. María José Sánchez Usón, Dra. Rita Vega Baeza,
C. a Dr. Sonia Viramontes Cabrera, Dra. Elena Zhizhko.
Ilustraciones: Carlos Herrera.
Logística: Lic. Fernanda Haro Cabrero.
Corrección: Kristina Soriano.
Asesoría gráfica: Martha Arriaga y Sofía Gamboa Duarte.
diseno web: Yoalli Ehecatl Villagrana.
Cuerpos Académicos participantes:
CA UAZ 48. Estudios de Filosofía, Literatura y Arte
Dr. Javier Acosta Escareño, Dr. Sigifredo Esquivel Marín, Dr. Sergio Espinosa Proa, Dra. Rita Vega Baeza, C. a Dr. Sonia Viramontes Cabrera.
CA UAZ 170. Perspectivas Metodológicas de la Interpretación
Dra. Carmen Fernández Galán Montemayor, Dr. Gonzalo Lizardo Méndez, Dra. Maritza Manríquez Buendía.
CA UAZ 190. Políticas Educativas
Dra. Beatriz Herrera Guzmán,
Dr. Marco Antonio Salas Luévano, Dra. María de Lourdes Salas Luévano,
FILHA, AÑO 8, NÚMERO AGOSTO-DICIEMBRE 2012,
es una revista virtual de periodicidad semestral editada
por la Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco
García Salinas». Jardín Juárez #147, Colonia Centro,
CP 98000, Zacatecas, Zacatecas, www.uaz.edu.mx.
Editor responsable: Dr. Gonzalo Lizardo Méndez.
Reservas de Derechos al Uso Exclusivo
No. 04-2010-1103-14334000-102. ISSN: 1870-5553. Licitud de Título No. 000. Licitud de Contenido No. 000,
ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Unidad Académica de Humanidades y Educación,
Torre de Posgrados II
Av. Preparatoria s/n
Fraccionamiento Progreso
Zacatecas, Zac., México
Teléfono: (01) 492-583-67-28
|