|
|
La integración en marcha |
|
En medio de una intensa campaña electoral para renovar nuestras autoridades universitarias, de área y de unidad, aparece el número 7 de nuestra revista FILHA, el primero de una nueva época y de un nuevo programa integrado, la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas, con sus dos salidas terminales, una en Filosofía e Historia de las Ideas, otra en Ciencias de la Educación.
A semejanza del número anterior, en estas páginas virtuales participan nuestros docentes, nuestros alumnos y algunos invitados externos, todos ellos involucrados en la investigación o la docencia en el área de Humanidades y Educación.
En primer lugar, agradecemos de manera muy especial a la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana, de la Universidad de Guadalajara, coordinada por la doctora Cecilia Eudave, por permitirnos publicar en exclusiva cuatro ensayos sobre narrativa jalisciense elaborados por sus alumnos (Blanca Eunice Castillo Villanueva, Juan E. Chávez Trava, Ana Corvera y Alejandro Piña). También destaca en este número la participación de Mónica Quijano Velasco —doctora en letras por la UNAM— con un texto sobre "Las vidas de Sor Juana", leído durante el Primer ciclo de conferencias sobre estudios de hermenéutica y hermética, realizado en octubre de 2011 por el Cuerpo Académico "Perspectivas metodológicas de la investigación". Por su parte, con una lúcida reflexión sobre las problemáticas relaciones entre la palabra y la violencia, colabora de nuevo con nosotros Sigifredo Esquivel Marín —doctor en Artes y Humanidades por la UAZ.
Tres egresados de nuestras aulas se estrenan en nuestra revista: Carolina Acosta Escareño con un ensayo sobre "El aleph" de Borges, Claudia Liliana González con un texto sobre el arte de la tragedia tal como lo percibía Lessing, y Carlos Alberto Zapata Cerda con una reflexión sobre el problema filosófico del "Yo". Cierra esta edición un ensayo escrito por nuestro alumno Francisco Ingelberts, sobre la figura de la mujer en las obras de El Bosco y Fernando Arrabal.
Finalmente, nos llena de orgullo la presencia gráfica de Gerardo del Río Acevedo, un poeta y pintor zacatecano —nacido en Ojocaliente y formado en nuestra casa de estudios—, quien nos facilitó amablemente sus imágenes —inocentes, coloridas y paganas— para darle un poco de calidez orgánica a las páginas de nuestra revista virtual.
Directorio:
Responsable de la MIHE: Dr. Marco Antonio Salas Luévano.
Coordinación editorial: Dr. Gonzalo Lizardo Méndez.
Consejo Editorial:
Dr. Javier Acosta Escareño, Mtro. Ciprian F. Ardelean,
C. a Dr. Ignacio Chávez Loera,
Mtra. Laura Cordero Gamboa,
Dr. Sergio Espinosa Proa, Mtro. Juan Horacio Garibay Venegas, C. a Dr. Nelson Guzmán
Robledo, Dra. Beatriz Herrera Guzmán,
Dr. Gonzalo Lizardo Méndez, Dr. Francisco Muro González, Dr. Marco Antonio Salas Luévano, Dra. María de Lourdes Salas Luévano,
Dra. María José Sánchez Usón, Dra. Rita Vega Baeza,
C. a Dr. Sonia Viramontes Cabrera, Dra. Elena Zhizhko.
Ilustraciones: Gerardo del Río Acevedo.
Logística: Lic. Fernanda Haro Cabrero.
Corrección: Cristina Soriano.
Asesoría gráfica: Martha Arriaga y Sofía Gamboa Duarte.
Diseño web: Moriarty.
Cuerpos Académicos participantes:
CA UAZ 48. Estudios de Filosofía, Literatura y Arte
Dr. Javier Acosta Escareño, Dr. Sigifredo Esquivel Marín, Dr. Sergio Espinosa Proa, Dra. Rita Vega Baeza, C. a Dr. Sonia Viramontes Cabrera.
CA UAZ 170. Perspectivas Metodológicas de la Interpretación
Dra. Carmen Fernández Galán Montemayor, Dr. Gonzalo Lizardo Méndez, Dra. Maritza Manríquez Buendía.
CA UAZ 190. Políticas Educativas
Dra. Beatriz Herrera Guzmán,
Dr. Marco Antonio Salas Luévano, Dra. María de Lourdes Salas Luévano,
FILHA, AÑO 6, NÚMERO FEBRERO-JULIO 2012,
es una revista virtual de periodicidad semestral editada
por la Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco
García Salinas». Jardín Juárez #147, Colonia Centro,
CP 98000, Zacatecas, Zacatecas, www.uaz.edu.mx.
Editor responsable: Dr. Gonzalo Lizardo Méndez.
Reservas de Derechos al Uso Exclusivo
No. 04-2010-1103-14334000-102. ISSN: 1870-5553. Licitud de Título No. 000. Licitud de Contenido No. 000,
ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Unidad Académica de Humanidades y Educación,
Torre de Posgrados II
Av. Preparatoria s/n
Fraccionamiento Progreso
Zacatecas, Zac., México
Teléfono: (01) 492-583-67-28
|